Sakananet, la red mancomunada de Sakana
Una infraestructura de telecomunicaciones en formato de bien común
Facilitamos el acceso a Internet a través de la construcción y gestión de una red de fibra óptica mancomunada gracias a los distintos actores que la impulsan, la financian o que la utilizan y se conectan. De esta manera, permitimos a las personas que quieran ser usuarias estén en igualdad de condiciones.
Defendemos el derecho humano de acceso a Internet como una herramienta básica de acción e inclusión social; por eso, nuestra red siempre fomenta la economía social, solidaria y colaborativa, y desarrolla la sociedad de la información y la comunicación eliminando la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.

Los principios de la red
Abierta
Cualquier persona puede acceder y conectarse sin discriminaciones.
Libre
Quien se conecta puede hacer cualquier actividad económica, social, cultural, aportar contenido o simplemente intercambiarlo.
Neutral
Aseguramos la no-intromisión de cualquier ente público o privado en los contenidos que circulan y en la tecnología que se utiliza.
Preguntas sobre la red mancomunada
¿Cómo se financia?
-
La inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto se consigue a través de muchos agentes, entre ellos, la misma ciudadanía, la Fundación Guifi.net, la Mancomunidad de Sakana, la Agencia de Desarrollo de Sakana, las operadoras y el Gobierno de Navarra.
-
Haciendo una donación ayudas a crecer el proyecto y aseguras que la red se comparta con todos los participantes.
-
Además, esta aportación te permite disfrutar de una reducción mensual, y de por vida, en tu tarifa mensual.
¿Cuál es el importe de la donación?
Como usuario de Sakananet tiene opción de eliminar el concepto de "cuota de línea" de tu recibo mensual haciendo una aportación de 1.200€ desgravables a Hacienda. Haciendo esta aportación:
-
Cubrirás el coste de llegada de la red a tu casa o empresa.
-
Nunca más tendrás que pagar por este concepto con las operadoras.
-
Supone disfrutar de un descuento de 17€ sobre la factura mensual.
Ejemplo en caso de hacer aportación: si tu factura es de 45€, solo tendrás que pagar 28€ en concepto de servicio de acceso a Internet, ya que la infraestructura ya estaría cubierta.
¿Me sale a cuenta hacer una donación?
Tu decides. En la red mancomunada de Sakana informamos y damos la opción de que el usuario tenga la posibilidad de eliminar para siempre el coste de "cuota de línea" que son 17€ mensuales, es decir 204€ al año
Si haces la donación de 1.200€, al cabo de 3.8 años ya habrás amortizado el importe.
Si no la haces, pagarás estos 17€ siempre como en el resto de compañías de telecomunicaciones.
¿Es obligatorio hacer una donación?
No es obligatorio hacer una donación siempre que se consiga encontrar financiación del resto de participantes que permitan cubrir los proyectos. Pero es importante saber que de esta manera, también ayudas a extender la red al resto de vecinos de la zona haciendo así, accesible Internet a cualquier persona eliminando la brecha digital.
¿Cómo puedo hacer una donación?
Tienes dos maneras de hacer el pago:
-
O bien, tienes opión de hacerlo a través de mandato SEPA. Te haremos llegar en el papel el documento que ordena la domiciliación bancaria.
¿Cuándo puedo hacer una donación?
-
Tienes la posibilidad de hacer una donación en un solo pago (1.200€)
-
O bien fraccionando en dos (600*2) o hasta tres pagos (400*3).
En caso de ser fraccionado, los pagos deberán efectuarse durante los meses seguidos al primer pago. Podréis hacer la mitad del pago antes de la instalación y la otra mitad una vez conectados.